eLearning: Guía del Profesional
Página 1 / 15
Zoom 100%
© 201
8
Sambodhi Mindful Business
.
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este manual puede ser reproducida ni transmitida
de forma alguna ni por ningún medio electrónico ni mecánico,
incluyendo fotocopia, grabación
o algún tipo de almacenaje de información y
sist
ema de recuperación, sin el permiso de
Sambodhi M
indful Business
.
G
U Í A D E L
P
R O F E S I O N A L D E
D
E S A R R O L L O
O
R G A N I Z A C I
O N A L
©
201
8
Sambodhi Mindful Business
1
INTRODUCCIÓN
Bienvenido al módulo de autoestudio sobre el rol y las guías del profesional. Estas incluyen
responsabilidades, competencias, valores, ética profesional y el proceso de co
ntratación.
El rol del profesional de desarrollo organizacional juega un papel importante. En términos
simples, éste aspira a ser un catalizador que ayuda a la organización a moverse de donde está
ahora a su estado deseado.
Con ese fin en mente, es ne
cesario que cuente con las competencias, valores y guías de ética
necesarios que guíen y garanticen su práctica. Teniendo presente que su misión es ayudar a
las organizaciones a manejar el cambio y alinear a las personas, los procesos y las estructuras
pa
ra el éxito.
El primer paso para que un practicante contribuya con sus servicios es crear un contrato, el cual
cumpla con los valores y éticas del campo de desarrollo organizacional.
En este módulo, revisaremos los temas anteriormente mencionados tomando
en consideración
la opinión de expertos en el campo, así como las recomendaciones del Instituto de Desarrollo
Organizacional y la Sociedad Americana de Adiestramiento y Desarrollo, conocida por sus siglas
en inglés ASTD.
OBJETIVOS
Al completar la
experiencia de aprendizaje individualizado, usted podrá…
•
Identificar el rol del profesional de desarrollo organizacional.
•
Reconocer las competencias necesarias para ser un practicante competente.
•
Identificar los valores profesionales y las guías de ética
que cobijan la profesión.
•
Distinguir los componentes del contrato de desarrollo organizacional.
C
E R T I F I C A C I
Ó N E N
D
E S A R R O L L O
O
R G A N I Z A C I O N A L
2
© 201
8
Sambodhi Mindful Business
PERFIL DEL PROFESIONAL DE DO
El practicante de desarrollo organizacional puede ser un recurso interno en la organización, un
recurso externo o un equipo q
ue incluya varias personas como consultores.
Sin embargo, se le designa profesional del desarrollo organizacional a, por lo menos, tres
grupos de individuos.
1.
Cuando hablamos de personas que se personas que se
especializan en el área
,
pueden ser consultores internos o externos que ofrecen sus servicios a empresas.
Usualmente tienen experiencia en los procesos sociales de la empresa, tales como
dinámicas de grupo, toma de decisiones, comunicación, eficiencia, competitividad y
resultad
os de negocio. Se dice que prestan mayor atención a los aspectos técnicos,
estructurales y estratégicos.
2.
Otro grupo son las personas que se
especializan en campos afines
como sistemas
de recompensa, diseño organizacional, calidad total, sistemas de info
rmación y
estrategia corporativa.
Estas personas se convierten en profesionales de desarrollo organizacional porque
aplican sus competencias dentro de un proceso afín, casi siempre diseñando e
implementando programas de cambio.
Especializados
en el área
Gerentes y
administradores
Especializados
en campos
afines
